Esta Biblioteca Digital, está confeccionada en formato blogger por  consideraciones de sus editores tendentes a conseguir una mejor utilización del mismo, fundamentalmente en la búsqueda de temas, ya sean títulos o autores, como en la gestión informática más sencilla para los que la mantienen.
         La utilización del buscador de la derecha (Ingrese su búsqueda aquí...) nos lleva a las entradas de este blog, en el que se encuentra el título señalado, ya sea tema, artículo o libro. Dentro de dicha página, con la portada de dicho trabajo, se muestra su enlace para que pinchando se abra el pdf correspondiente. Igualmente nos buscará en todas las entradas en que aparece una determinada palabra.
         Por su parte el INDICE, colocado en la pestaña superior, recoge todos los artículos, libros, etc. que se almacenan en la Biblioteca, agrupados por temática más general.

APROXIMACION A LA HISTORIA DE LAS HORNACINAS DE PORTUGALETE. Aitor González Gato


EL FORTIN O BALUARTE DE SAN JOSEPH LLAMADO EL CUERCO, por Jose Luis Garaiazabal Flaño

 

Versión pdf


INDICE

El fortín o baluarte de San Joseph llamado el Cuervo.
Situación del sitio conocido como el Cuervo o el Cuerbo.
Siglo XVIII. Las nuevas baterías.
Baterías de punta Begoña y el Cuervo.
1703 La viña vieja en el paraje el Cuervo.
Los primeros cañones fueron franceses.
1726 Primeros datos sobre la construcción.
Terminología militar.
1727-1739 Reconocimientos. No necesita apenas reparaciones.
Idealización.
1742-1777 Noticias por su mantenimiento.
1778 Incidente con corsarios ingleses, pero sin disparos-
1793-1808 Decadencia y evacuación de los artilleros.
1821 Reconocimiento, en mal estado y recomendación de no arreglarlo.
1826 Las baterías habían sido destruidas por los franceses durante la guerra de la independencia (1808-1814).
1827 Solo quedarían los cimientos del castillo.
1836-1837 Ultimas representaciones en planos militares.
¿Qué fue de los cañones?.
1828-1844 Alquiler de un trozo del terreno a José Chávarri.
1849 Recuerdos de una batería.
Desamortizaciones.
1858 Concesión de Campo Grande para escuela de náutica.
15-2-1861 Conflicto entre el comisionado de la venta de bienes del estado y el alcalde de Portugalete (Campo Grande).
1863-02-28 Ley de excepciones de la desamortización de fincas el Cuervo - Atalaya para los mareantes.
1865 Portugalete inscribe el terreno que sirve “de punto de atalaya a los mareantes, titulado el Cuervo” y no se cita el castillo del Cuervo.
¿Qué mareantes?.
Arreglo del camino Portugalete-Santurtzi en 1782.
1872 Bilbao a la busca de documentos de propiedad del castillo del Cuervo.
1880-1883 Proyecto de construcción de una nueva batería.
1890 Deslinde del terreno denominado castillo del Cuervo.
1903 obras en el Cuervo - Construccción del palacio de los hermanos Chávarri.
1900 Antonia de las Rivas oferta una obra y permuta al Ayuntamiento.
1905-06-2 Inscripción en el registro de la permuta con los hermanos Chávarri.
1914-1915 Bilbao cesa la ocupación del terreno del castillo del Cuervo.
RESUMEN






DE RETRETA MILITAR A TAMBORRADA PORTUGALUJA. José Luis Garaizabal Flaño

 


Versión pdf (pinchar)

 

INDICE

 

LAS PRIMERAS NOTICIAS

COMIENZOS DEL SIGLO XX

1928 PRIMERA TAMBORRADA

1940-1960 LAS TAMBORRADAS DE REGIMEN

1960-1970 LA DECADENCIA

TRANSFORMACIÓN EN TAMBORRADA CARNAVALESCA

AÑOS OCHENTA, ÉPOCA DE CAMBIOS E INCIDENTES

1997 NACE LOS AMIGOS DE LA TAMBORRADA

1999 NACE PORTUGALETE MAITIA